Construyendo tu Marca Personal: Más que un Mensaje, un Propósito
La marca personal no es solo un conjunto de colores, logos o publicaciones en redes sociales. Es la conexión más profunda entre quién sos, qué hacés y cómo lo compartís con el mundo. Es un reflejo de tu esencia y propósito. Quiero compartir con vos las reflexiones y aprendizajes que me han llevado a construir una marca auténtica y alineada con mi propósito.
Qué No Es Marca Personal
Cuando empecé mi emprendimiento, no tenía ni idea de lo que significaba construir una marca personal. Creé contenido sin estrategia, invertí en herramientas que no usé y me perdí en la ejecución sin un rumbo claro. Aprendí que:
- No se trata de un logo o colores llamativos.
- No es un video viral o tener las últimas herramientas tecnológicas.
La marca personal es algo mucho más profundo: es entender quién sos, qué mensaje querés transmitir y cómo querés impactar en el mundo.
El Propósito: El Corazón de la Marca Personal
Encontrar el propósito no es fácil, pero es el paso más importante. En mi caso, el propósito me atropelló, lo sentí, y enseguida supe que era “por ahí”. Pero una cosa es encontrarlo, y otra muy distinta es saber comunicarlo.
El propósito es el "para qué" detrás de lo que hacés. Es una indagación constante, una búsqueda que te lleva a lo más profundo de tu ser. Cuando podés responder esa pregunta con certeza y naturalidad, te das cuenta de que estás lista para comunicarlo.
Errores Comunes (y Lo Que Aprendemos de Ellos)
A lo largo de mi camino, cometí muchísimos errores, o como prefiero llamarlos: experiencias no tan agradables de las que aprendí. Entre ellos:
- Invertir en publicidad sin objetivos claros.
- Crear contenido sin estrategia ni dirección.
- Contratar servicios que no necesitaba, como cámaras y aros de luz que jamás usé.
Todos estos "errores" me enseñaron algo invaluable: el crecimiento requiere frenar, analizar y sentar las bases de tu marca antes de invertir tiempo y recursos.
Cómo Empezar a Construir tu Marca Personal
Si sentís que tu marca personal no refleja quién realmente sos, estos pasos pueden ayudarte:
- Descubrí tu propósito: ¿Por qué hacés lo que hacés?
- Definí tus valores: ¿Qué querés que las personas recuerden de vos?
- Identificá tu audiencia: ¿Quién necesita escuchar tu mensaje?
- Diseñá una estrategia de contenido: Mostrá quién sos y cómo lo hacés.
- Sé consistente: Una marca sólida se construye con tiempo y dedicación.
Si tenés un producto o servicio validado, pero no sabés quién sos, por qué lo hacés o cómo lo transmitís, es importante que empieces a sentar las bases de tu marca personal.
La Marca Personal Es Dinámica
Tu marca personal no es algo estático, es un reflejo de tu evolución. Mientras más comunicás, más entendés quién sos y cómo conectar con los demás. Cada paso que das te permite alinear tu mensaje con tu propósito y tus valores.
El Poder del Gozo en la Marca Personal
El gozo es el motor de los grandes cambios. Las decisiones tomadas desde el gozo son auténticas y te conectan con tu propósito más profundo. Cuando disfrutás lo que hacés, eso se siente en cada palabra, acción y contenido que creás.
Invertir en tiempo para pensar, estructurar y diseñar un plan claro para tu marca no solo es necesario, es transformador. Es la base para liderar con autenticidad, conectar emocionalmente y transmitir un mensaje que impacte.
Construir una Marca Personal:
Construir una marca personal no es fácil, pero el resultado vale el esfuerzo. Es un proceso de introspección, aprendizaje y acción estratégica que te permite no solo conectar con los demás, sino también con vos misma.
Gracias por acompañarme en este camino.
Muak,
Julieta